-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Transporte público
- Aparcamientos
- Mesa de Movilidad
- Compartir coche
- Plan de Movilidad Urbana
- Pla Local de Seguretat Viària
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
Menú
-
Archivo Hisórico Municipal [+]
-
Centro de Estudios local [+]
-
Centro de Estudios por la Democracia [+]
-
Convivencia y ciudadanía [+]
-
Comercio y consumo [+]
-
Cultura y ocio [+]
-
Educación [+]
-
Deporte [+]
-
Personas mayores [+]
-
Habitatge [+]
-
Juventud [+]
-
Medio ambiente [+]
-
Movilidad [+]
-
Empleo [+]
-
#MolletpelPlaneta
-
Policía Municipal [+]
-
Políticas de igualdad de género [+]
-
Promoción económica [+]
-
Sanidad y salud pública [+]
-
Servicios sociales [+]
-
Defensor del ciudadano [+]
-
Solidaridad y cooperación [+]
-
Urbanismo, vivienda y actividades [+]
-
WIFI
-
Economia Circular
Plan de Movilidad Urbana
El Pleno del Ayuntamiento del pasado 23 de febrero de 2015 ha aprobado, de forma definitiva, el Plan de Movilidad Urbana. Es un documento básico para configurar la movilidad en la ciudad que prioriza los peatones y el uso del transporte público frente al vehículo privado, controlando de esta manera la contaminación atmosférica y acústica que el tráfico provoca en la ciudad.
El Plan de Movilidad Urbana (PMU) trabaja en los ámbitos de: peatones; vehículo privado; aparcamiento; bicicleta y transporte público.
Diagnosis:
- Movilidad a pie: el 77% de los desplazamientos internos del municipio se hacen a pie. Un 83% de la red básica para peatones es accesible; un 94% de los cruces dispone de señalización de pasos de peatones y un 73% de los pasos existentes se encuentran adaptados para personas con movilidad reducida.
- Movilidad en bicicleta: es una modalidad de uso básicamente lúdico.
- Movilidad en transporte público: el autobús urbano da una cobertura del 67% del casco urbano y el conjunto del transporte urbano como interurbano da cobertura al 88% del espacio urbano.
- Movilidad en vehículo privado: la movilidad interna supone un 21% mientras que la movilidad externa representa un 81%.
- Aparcamiento: el balance global de aparcamiento para los residentes es que no existe déficit de aparcamiento en el municipio.
Objetivos:
- Favorecer las condiciones para la movilidad de los peatones destinando mayor superficie de espacio público y superficie con mejor calidad (en términos de seguridad y accesibilidad).
- Fomentar la participación de la bicicleta como método de transporte, creando las condiciones de infraestructuras, de gestión del tráfico y de educación vial.
- Promover la utilización del transporte público frente al transporte privado, ofreciendo un transporte público de calidad.
- Fomentar un uso racional del coche con la aplicación de medidas que faciliten el traspaso de ciudadanos a otros medios de transporte más sostenibles y que promuevan la intermodalidad.
- Compatibilizar la oferta de aparcamiento con la demanda de rotación y de residentes.
- Fomentar la intermodalidad como medida para lograr un uso más eficiente de los diferentes tipos de transporte.
- Mejorar la seguridad vial mediante reducción de los accidentes y respetando el espacio público destinado a cada medio de transporte.
- Controlar y disminuir los niveles de contaminación atmosférica y acústica provocados por el tráfico.
Pla de Mobilitat Urbana - Memòria (5.1 MB) - pdf
Pla de Mobilitat Urbana - Programa d'actuacions (419 KB) - pdf
Pla de Mobilitat Urbana - Annexes Volum I (2 MB) - pdf
Pla de Mobilitat Urbana - Annexes Volum I (2a part) (9.7 MB) - pdf
Pla de Mobilitat Urbana - Annexes Volum I (3a part) (9.5 MB) - pdf
Pla de Mobilitat Urbana - Annexes Volum I (4a part) (9.4 MB) - pdf
Pla de Mobilitat Urbana - Annexes Volum I (5a part) (14 MB) - pdf
Pla de Mobilitat Urbana - Annexes Volum I (6a part) (11 MB) - pdf
Pla de Mobilitat Urbana - Annexes Volum I (7a part) (6.3 MB) - pdf
Pla de Mobilitat Urbana - Annexes Volum II (5.9 MB) - pdf
Pla de Mobilitat Urbana - Annexes Volum II (2a part) (8.6 MB) - pdf
Pla de Mobilitat Urbana - Annexes Volum II (3a part) (12 MB) - pdf
Pla de Mobilitat Urbana - Document de síntesi (5.9 MB) - pdf
Pla de Mobilitat Urbana - Memòria Ambiental (317 KB) - pdf
Pla de Mobilitat Urbana - Informe ATM (1.8 MB) - pdf
Pla de Mobilitat Urbana - Pla de Mobilitat GENCAT (282 KB) - pdf