-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Gestió dels residus
- Gestió energètica
- Educación ambiental
- Soroll
- Qualitat de l'aire
- Espais verds
- Mollet, Vila Florida
- Tractaments fitosanitaris
- Neteja viària
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento

Menú
-
Archivo Hisórico Municipal [+]
-
Centro de Estudios local [+]
-
Centro de Estudios por la Democracia [+]
-
Convivencia y ciudadanía [+]
-
Comercio y consumo [+]
-
Cultura y ocio [+]
-
Educación [+]
-
Deporte [+]
-
Personas mayores [+]
-
Habitatge [+]
-
Juventud [+]
-
Medio ambiente [+]
-
Movilidad [+]
-
Empleo [+]
-
#MolletpelPlaneta
-
Policía Municipal [+]
-
Políticas de igualdad de género [+]
-
Promoción económica [+]
-
Sanidad y salud pública [+]
-
Servicios sociales [+]
-
Defensor del ciudadano [+]
-
Solidaridad y cooperación [+]
-
Urbanismo, vivienda y actividades [+]
-
WIFI
-
Economia Circular
Medio ambiente

El Medio Ambiente en Mollet
La ciudad de Mollet del Vallés, es ciudad compacta y compleja. La mitad del territorio es suelo urbanizado y la otra mitad corresponde Gallegos, un espacio natural, de tradición agrícola y que hoy en día goza de un elevado nivel de protección ya que forma parte del Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN ).
La frontera entre estos dos espacios, es un punto de intercambio muy sensible y fundamental en la estrategia de acercamiento de la naturaleza a la ciudadanía. Estos espacios fronterizos, altamente transformados pero que conservan todavía una buena esencia de naturaleza y carácter agrario, son fundamentales en la biodiversidad urbana y son objeto de intervenciones específicas, encaminadas a fundamentar los enlaces, las comunicaciones e intercambios de todo tipo entre el espacio construido y el entorno natural.
Mollet del Vallés, ciudad Green Leaf 2015
La Comisión Europea, creó el premio EUROPEAN GREEN CAPITAL para reconocer aquellas ciudades que trabajaban de manera ejemplar los temas ambientales y que pudieran así difundir y compartir sus conocimientos y buenas con otras ciudades. De manera similar, por primera vez en el año 2015 se instauró un reconocimiento específico para las ciudades de menos de 100.000 habitantes, el galardón EUREPEAN GREEN LEAF y los primeros ganadores fueron las ciudades de Torres Vedras en Portugal y de Mollet del Valles.
Este galardón, que se evalúa a partir del trabajo desarrollado en diferentes ámbitos ambientales, significó un importante reconocimiento por el historial medioambiental de la ciudad de Mollet del Vallés y su compromiso con un desarrollo sostenible contando con la implicación de los ciudadanos.
A partir de ese momento, Mollet del Vallés se ha convertido en un importante referente en temas ambientales a nivel municipal y ha obtenido también muchos contactos e intercambios de experiencias con otras ciudades europeas interesadas con temas ambientales.