-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Equipamientos culturales
- Activitats, cursos i tallers
- Arts i Escena
- Fires i festes
- Servicio Local de Catalán
- Projectes culturals
- Certamen literari Sant Jordi
- Sona Mollet. Festival Internacional de Música
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
Menú
-
Archivo Hisórico Municipal [+]
-
Centro de Estudios local [+]
-
Centro de Estudios por la Democracia [+]
-
Convivencia y ciudadanía [+]
-
Comercio y consumo [+]
-
Cultura y ocio [+]
-
Educación [+]
-
Deporte [+]
-
Personas mayores [+]
-
Habitatge [+]
-
Juventud [+]
-
Medio ambiente [+]
-
Movilidad [+]
-
Empleo [+]
-
#MolletpelPlaneta
-
Policía Municipal [+]
-
Políticas de igualdad de género [+]
-
Promoción económica [+]
-
Sanidad y salud pública [+]
-
Servicios sociales [+]
-
Defensor del ciudadano [+]
-
Solidaridad y cooperación [+]
-
Urbanismo, vivienda y actividades [+]
-
WIFI
-
Economia Circular
Mostra Internacional de Titelles de Mollet
La Muestra Internacional de Títeres de Mollet (MITMO) nació en 2007 con la voluntad de consolidarse como una cita internacional e imprescindible en el apasionante mundo de los títeres.
La Muestra, que se celebra durante el mes de abril, está impulsada por la compañía local Galiot Teatre y organizada de manera conjunta con el Ayuntamiento. Desde los inicios, han creído firmemente y han trabajado codo en codo para hacerla crecer y consolidarla como una de las citas culturales más importantes del año en la ciudad.
Durante los tres días de la Muestra, el centro de Mollet es conquistado por los títeres, de todo tipo y técnica, con la participación de numerosas compañías especializadas de todos los sitios. Aquí, las compañías representan y estrenan los espectáculos en diferentes escenarios, ya sea al aire libre, en plazas y calles, o en equipamientos como el Mercat Vell o La Marineta.
La voluntad de la Muestra de Títeres es divertir y asombrar grandes y pequeños, pero también dar a conocer el mundo de los títeres. Por este motivo, una de las atracciones de la Muestra es ?Cal Titella?, un espacio donde niños y niñas pueden tocar y remover entre diferentes teatrillos de títeres y aprender las diferentes técnicas del teatro de títeres. Además de los espectáculos, la Muestra también permite disfrutar de talleres infantiles y paradas de títeres, y de otras actividades paralelas.
La Muestra, que se celebra durante el mes de abril, está impulsada por la compañía local Galiot Teatre y organizada de manera conjunta con el Ayuntamiento. Desde los inicios, han creído firmemente y han trabajado codo en codo para hacerla crecer y consolidarla como una de las citas culturales más importantes del año en la ciudad.
Durante los tres días de la Muestra, el centro de Mollet es conquistado por los títeres, de todo tipo y técnica, con la participación de numerosas compañías especializadas de todos los sitios. Aquí, las compañías representan y estrenan los espectáculos en diferentes escenarios, ya sea al aire libre, en plazas y calles, o en equipamientos como el Mercat Vell o La Marineta.
La voluntad de la Muestra de Títeres es divertir y asombrar grandes y pequeños, pero también dar a conocer el mundo de los títeres. Por este motivo, una de las atracciones de la Muestra es ?Cal Titella?, un espacio donde niños y niñas pueden tocar y remover entre diferentes teatrillos de títeres y aprender las diferentes técnicas del teatro de títeres. Además de los espectáculos, la Muestra también permite disfrutar de talleres infantiles y paradas de títeres, y de otras actividades paralelas.
La mayoría de los espectáculos y las actuaciones que se hacen durante la Muestra son de acceso libre y gratuitos, a pesar de que algunos pueden tener un precio simbólico de entrada por razones de capacidad del lugar donde se hagan.
Palabras y curiosidades sobre el mundo titiritero
¿Sabéis de dónde viene la expresión “moure els fils”?
¿Qué quiere decir “ser un titella”, “fer el titella” o “fel ballar algú com un putxinel·li”?
¿Por qué decimos “ombres xineses”?
Si estáis interesados en saber más, podéis descargaros el folleto que el Servei local de Català y el Ayuntamiento elaboraron para la 10ª Mostra Internacional de Titelles de Mollet (MITMO).