-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Què és i com funciona
- Publicacions
- Becas y premios
- Jornadas monográficas
- Activitats
- Patrimoni oblidat, memòria literària
- Documentales
- Enllaços d'interès
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
Menú
-
Archivo Hisórico Municipal [+]
-
Centro de Estudios local [+]
-
Centro de Estudios por la Democracia [+]
-
Convivencia y ciudadanía [+]
-
Comercio y consumo [+]
-
Cultura y ocio [+]
-
Educación [+]
-
Deporte [+]
-
Personas mayores [+]
-
Habitatge [+]
-
Juventud [+]
-
Medio ambiente [+]
-
Movilidad [+]
-
Empleo [+]
-
#MolletpelPlaneta
-
Policía Municipal [+]
-
Políticas de igualdad de género [+]
-
Promoción económica [+]
-
Sanidad y salud pública [+]
-
Servicios sociales [+]
-
Defensor del ciudadano [+]
-
Solidaridad y cooperación [+]
-
Urbanismo, vivienda y actividades [+]
-
WIFI
-
Economia Circular
Presentación de la Revista Notes 35
El Centre d'Estudis Molletans ha presentado un número nuevo de la revista Notes. Como novedad de este año, la revista vuelve a su formato de origen, una miscelánea con temes relacionados con Mollet y el Bajo Vallès.
Notes 35 recupera el formato original de la revista, una miscelánea con temes diversos relacionados con Mollet y el Bajo Vallès. El CEM ha decidido diferenciar la revista de los monográficos, que continuaran publicándose sin periodicidad en la colección de monografías Vicenç Plantada.
Ciclo de charlas del CEM en el Ateneu Gran
Un año más, el CEM ha colaborado con el Ateneu Gran con la organitzación de un cicló de charlas que tratan diferentes aspectos y áreas de conocimiento que tienen una relación directa con Mollet y el Bajo Vallès.
Románico del Bajo Vallès. Ruta de las Iglesias escondidas
En el extremo meridional del Vallès se esconden cuatro edificios singulares de la arquitectura religiosa vallesana, las Iglesias de Santa Maria de Gallecs (Mollet del Vallès), Santa Maria la Antigua, Santiga (Santa Perpètua de Mogoda), Sant Cebrià de Cabanyes (Sant Fost de Campsentelles) y Sant Pere de Reixac (Montcada i Reixac).Todas cuatro fueron el epicentro de sus comunidades hasta que la historia otorgó un papel principal a las iglesias titulares de los cuatro municipios, es cuando entonces se transformarína en Iglesias sufragáneas.
La fuerte personalidad que tienen, pero, ha consegudo que todas cuatro luzcan hoy en día con esplendor en medio de unos entornos agrícolas y forestales insospechados a la industriosa comarca vallesana.
El Centre de Estudis Molletans, el Cercle de Recerques i Estudis Mogoda (de Santa Perpètua), Amigos de Cabanyes (de Sant Fost) y el Ajuntament de Montcada i Reixach, han unido esfuerzos para trabajar conjuntamente y potenciar la difusión de las cuatro joyas románicas del Bajo Vallès creado la "Ruta de las Iglesias Escondidas”.
Visitas:
- Santa Maria de Gallecs: 3r domingo de mes, de 12 a 14 h
- Sant Cebrià de Cabanyes: domingos y festivos, de 9 a 11 h
- Santa Maria l'Antiga, Santiga: 2o domingo de mes, de 10.30 a 13.30 h
- Sant Pere de Reixach: 4o domingo de mes, de 10 a 12 h