-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento

Cercador
Menú
-
COVID19 en Mollet [+]
-
Noticias
-
Agenda de actividades
-
Agenda de actividades
-
Comunicación y prensa [+]
-
Suscríbete al boletín semanal
-
Quatre Cantons
-
Radio Mollet
-
Oferta pública de ocupación
-
Tablón de anuncios
-
Cortes de circulación
-
Galería de fotografías
-
L'opinió dels Grups Municipals [+]
-
Mollet es...
-
L'Ajuntament Informa
La verbena de San Juan, en Ca l'Estrada
20/06/2022
Cultura
El consistorio molletense hace un llamamiento a la ciudadanía para que tenga precaución
con los petardos y sea respetuosa con todos.
El jueves 23 de junio se celebrará la verbena de San Juan con fuegos, petardos y juerga. El parque de Ca l'Estrada es el recinto donde se centralizan los actos de la verbena. Sin embargo, desde el Ayuntamiento de Mollet del Vallès se pide a la ciudadanía que extreme la precaución con los artículos pirotécnicos para evitar accidentes, así como evitar molestias a los bebés, personas mayores y personas sensibles y, también, a los animales de compañía, con el objetivo de hacer de San Juan una fiesta para todos.
El consistorio recuerda la importancia de lanzar la pirotecnia donde corresponde, es decir en perímetros de seguridad y nunca cerca de matorrales, arbolado o zonas boscosas antes, durante y después de la verbena de Sant Joan. Las elevadas temperaturas que esperan estos días obligan a extremar las precauciones para evitar fuegos forestales. El consistorio también pide a la ciudadanía que cuando se tires petardos se respete el mobiliario urbano y que se respete el descanso del vecindario.
Verbena en Ca l'Estrada
La fiesta en el parque de Ca l'Estrada empezará a las 21.45 h con la entrada de la antorcha de la Llama del Canigó. Luego se encenderá la hoguera de San Juan, se hará la cena popular y, a las 22.45 h, se iniciará la verbena con música. En Ca l'Estrada habrá una zona específica para lanzar petardos.
Antes de la verbena popular se realizarán diversas actividades en la ciudad como por ejemplo sardanas con la copla Sabadell en la plaza de Catalunya, un pasacalle desde la cruce de Rambla Nova con Vía Ronda y la llegada de la Flama del Canigó a plaza de Catalunya.
El Ayuntamiento ha organizado la verbena popular de Sant Joan con la colaboración de la Asociación de Bailes de Salón, los Castellers de Mollet, el Club Muntanyenc, la Colla Gegantera, Mollet con Cuba, las Colles de Morats y de Torrats, el Baile de Diablos, Tradiciones y Costumbres y Òmnium Cultural.
Por otra parte, en la pista exterior del pabellón de la Riera Seca se celebrará un baile de verbena con Mar i Cel, que organiza la Asociación de Bailes de Salón. La entrada es gratuita, pero el aforo es limitado.
Puede consultar el programa y los consejos de seguridad en www.molletvalles.cat