-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento

Cercador
Menú
-
COVID19 en Mollet [+]
-
Noticias
-
Agenda de actividades
-
Agenda de actividades
-
Comunicación y prensa [+]
-
Suscríbete al boletín semanal
-
Quatre Cantons
-
Radio Mollet
-
Oferta pública de ocupación
-
Tablón de anuncios
-
Cortes de circulación
-
Galería de fotografías
-
L'opinió dels Grups Municipals [+]
-
Mollet es...
-
L'Ajuntament Informa
Vuelve la Fiesta Verde y de la Biodiversidad de Mollet
28/04/2022
Medi Ambient
El Ayuntamiento de Mollet del Vallès ha organizado, un año más, la Fiesta Verda y de la Biodiversidad. La cita será el domingo 1 de mayo, de 10 a 14 h, en el parque de Can Borrell.
Las actividades del encuentro son para todas las edades y gustos con el objetivo de mostrar la cara más verde y sostenible de la ciudad.
Algunos de los eventos previstos en esta nueva edición de la Fiesta Verde de Can Borrell son un taller de huerto urbano, actividades dirigidas al compost, al plantel ya la cocina saludable, una cata de la mermelada de naranjas de Santa Rosa, la exposición “ Somos gente de provecho”, que se hará en el Centro Cívico de Can Borrell, el taller “Somos gente de provecho” (de las 11 h a las 11,30 hy de las 11.45 h a las 12.15 h con inscripción previa en el mismo Centro Cívico de Can Borrell), una iniciación al scotter donde se enseñará a patinar en el circuito dirigido por los riders del Team Radical360, o el espectáculo “La Botigueta” a cargo de Tanaka teatre.
Para el concejal de Justicia Ambiental, Ecologismo y Transición Energética, Raúl Broto, “hacemos esta Fiesta para acercar el proyecto de Ciutat Verda que tenemos en Mollet del Vallès, un proyecto que no puede ser impulsado únicamente por el Ayuntamiento, sino que es necesario que toda la ciudadanía esté implicada. Por este motivo, estamos especialmente satisfechos por la participación de varios agentes comunitarios de la ciudad en el ámbito educativo, deportivo, social o medioambiental”. Broto ha añadido que “hace años quisimos también potenciar la vertiente pedagógica y comunicativa en cuanto al fomento de la biodiversidad, con diversas actividades que explican el trabajo que hacemos desde Mollet para que la naturaleza y los ecosistemas tengan más protagonismo en la ciudad”.
La Fiesta Verde y de la Biodiversidad de Can Borrell está organizada por el Ayuntamiento de Mollet del Vallès con la colaboración de Viles Florides; Consorcio de Gallegos; Consorcio para la Gestión de Residuos del Vallès Oriental; Diputación de Barcelona; Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalidad de Cataluña y Agencia de Residuos de Cataluña y el INS Gallecs.