-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Plan de Igualdad de Género
- Contra la violència masclista
- Guia de llenguatge inclusiu
- Conmemoraciones
- CIRD Joana Barcala
- En femení, tallers i activitats
- Teixit associatiu en matèria d'igualtat
- Webs de interés
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
Menú
-
Archivo Hisórico Municipal [+]
-
Centro de Estudios local [+]
-
Centro de Estudios por la Democracia [+]
-
Convivencia y ciudadanía [+]
-
Comercio y consumo [+]
-
Cultura y ocio [+]
-
Educación [+]
-
Deporte [+]
-
Personas mayores [+]
-
Habitatge [+]
-
Juventud [+]
-
Medio ambiente [+]
-
Movilidad [+]
-
Empleo [+]
-
#MolletpelPlaneta
-
Policía Municipal [+]
-
Políticas de igualdad de género [+]
-
Promoción económica [+]
-
Sanidad y salud pública [+]
-
Servicios sociales [+]
-
Defensor del ciudadano [+]
-
Solidaridad y cooperación [+]
-
Urbanismo, vivienda y actividades [+]
-
WIFI
-
Economia Circular
Només Sí és Sí. Por una Fiesta Mayor libre de agresiones sexuales

Desde el año 2017, el Ayuntamiento y las entidades organizadoras de la Fiesta Mayor desarrollan conjuntamente una campaña de sensibilización contra las agresiones sexuales. EN este caso, la campaña se centra en los entornos de ocio de la Fiesta Mayor.
La campaña pretende ponen en evidencia que ninguna agresión sexual es justificable, ni por el consumo de alcohol, ni por la manera de vestir, no por el ambiente festivo. Así, también quiere romper con la cultura del consentimiento y de la complicidad con las agresiones sexuales, animando a la ciudadanía a llamar la atención a los posibles autores de estas agresiones y/o denunciarlos en los puntos informativos disponibles durante la FM.
Esta propuesta cuenta con la adhesión de las collas de Morats i Torrats y de las entidades responsables de los bares de la fiesta. También cuenta con la complicidad de los cuerpos de seguridad, tanto de la policía municipal, los Mossos d’Esquadra y las empresas privadas que tendrán presencia durante los actos festivos.
Fiesta Mayor 2019
Se han escogido diversos mensajes que se aplicaran, según los eventos:
- En los vasos y pañuelos: Només sí és sí (Sólo sí es sí)
- En las pulseras: Si et pasa a tu, jo no passo (Si te pasa a ti, yo no paso)
- En las banderolas del parque y del envelat:
- A Mollet cap agressió (En Mollet ninguna agresión)
- Construïm una ciutat lliure d’agressions sexistes i LGTBIfòbiques (Construimos una ciudad libre de agresiones sexistas y LGTBIfóbicas)
- Si no em respectes, m’agredeixes (Si no me respetas, me agredes).
- La responsabilitat és de qui agredeix (La responsabilidad es de quien agrede)
- Fora excuses: prou agressions sexisyes (Fuera excusas: suficientes agresiones sexistas)
- Videos de sensibilización: en los espacios de Fiesta Mayor que sea posible hacer proyecciones, se proyectaran tres videos que se han grabado en 2018, en la campaña El homes de Mollet diuen NO a la violencia masclista (Los hombres de Mollet dicen NO a la violencia machista)
Puntos lilas
Una novedad de este año serán los Puntos lilas. Un punto Lila es un espacio dentro de un contexto festivo y de ocio nocturno o diurno que tiene por objetivo sensibilizar a la ciudadanía, prevenir las agresiones sexistas y LGTBIfóbicas y actuar delante de una agresión.
¿Qué objetivos tiene un punto lila?
- Sensibilizar
- Prevenir
- Actuar
- Recoger información
Durante la Fiesta Mayor habrá dos Puntos lilas; uno fijo por las noches en el parque de Can Mulà y otro itinerante, durante el día, por los diversos espacios de la fiesta.
El personal estará identificado con camisetas específicas del punto lila, que también se distribuirán a los bares de Fiesta Mayor. Este personal trabajará en coordinación con los cuerpos de seguridad que participan en la Fiesta.
Protocolo de actuación
Esta campaña cuenta con un protocolo que plantea actuaciones a nivel preventivo y acciones orientadas a intervenir cuando se han producido agresiones.