-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento

Menú
-
Archivo Hisórico Municipal [+]
-
Centro de Estudios local [+]
-
Centro de Estudios por la Democracia [+]
-
Convivencia y ciudadanía [+]
-
Comercio y consumo [+]
-
Cultura y ocio [+]
-
Educación [+]
-
Deporte [+]
-
Personas mayores [+]
-
Habitatge [+]
-
Juventud [+]
-
Medio ambiente [+]
-
Movilidad [+]
-
Empleo [+]
-
#MolletpelPlaneta
-
Policía Municipal [+]
-
Políticas de igualdad de género [+]
-
Promoción económica [+]
-
Sanidad y salud pública [+]
-
Servicios sociales [+]
-
Defensor del ciudadano [+]
-
Solidaridad y cooperación [+]
-
Urbanismo, vivienda y actividades [+]
-
WIFI
-
Economia Circular
Economia Circular
Da una segunda vida a tu ordenador
El Ayuntamiento de Mollet del Vallès tiene en marcha un proyecto de recogida de ordenadores portátiles viejos o en desuso para luchar contra la vulnerabilidad digital
Este es un proyecto de economía circular tratado desde una vertiente social. Los dispositivos se entregarán a centros educativos o a personas en situación de vulnerabilidad o entidades del tercer sector de la ciudad.
Los dispositivos se entregarán después en centros educativos o personas en situación de vulnerabilidad de la ciudad. El proyecto se basará en el protocolo de actuación de la ONG Labdoo, que se dedica a recoger ordenadores antiguos para actualizarlos y repartirlos en todo el mundo.
Un ordenador viejo puede volver a ser eficiente, rápido y potente”. Un ordenador que era antiguo y lento puede volver a ser un buen ordenador y con programas educativos y así darle una segunda vida.
El proyecto se basa en el protocolo de actuación de la ONG Labdoo, que se dedica a recoger ordenadores antiguos para actualizarlos y repartirlos por todo el mundo.
Para más información del proyecto se puede escribir un correo a molletcircular@molletvalles.cat.
Recogida
Particulares y empresas podrán entregar equipos informáticos que ya no utilicen en el Espai Mollet Hub o en la Comisaría de la Policía Municipal.
Tienen que ser de manera preferente ordenadores portátiles que se puedan poner en marcha y que tengan al menos una giga de RAM y tienen que entregarse con el cargador.
Limpieza, Actualización y voluntariado
El Ayuntamiento formará equipos de voluntarios que borrarán los datos personales y actualizarán los dispositivos con programas educativos.
Las personas que estén interesadas en ser voluntarias del proyecto han de tener conocimientos básicos de informática y se pueden inscribir enviando un correo electrónico a molletcircular@molletvalles.cat
Proyecto Labdoo
Para llevar a cabo este proyecto, el Ayuntamiento se basará en el protocolo de actuación del proyecto Labdoo para la eliminación de datos confidenciales y la instalación de software educatiu a los ordenadores.
Labdoo.org es una red humanitaria internacional de recogida, limpieza de datos y actualización de ordenadores portátiles en desuso o que ya no se utilizan. Los dispositivos son repartidos por viajeros voluntarios en escuelas necesitadas, orfanatos o zonas de refugiados de todo el mundo.
El proyecto ha repartido portátiles en unas 600 escuelas de 142 países diferentes, sin ningún coste.