-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
Cercador
Menú
-
COVID19 en Mollet [+]
-
Noticias
-
Agenda de actividades
-
Agenda de actividades
-
Comunicación y prensa [+]
-
Suscríbete al boletín semanal
-
Quatre Cantons
-
Radio Mollet
-
Oferta pública de ocupación
-
Tablón de anuncios
-
Cortes de circulación
-
Galería de fotografías
-
L'opinió dels Grups Municipals [+]
-
Mollet es...
-
L'Ajuntament Informa
Mollet se adhiere a la "Declaración por unos municipios y unas comunidades cuidadoras"
27/04/2022
Actualidad
La Diputación de Barcelona, la Federación de Municipios de Cataluña, la Asociación Catalana de Municipios y unos ochenta municipios, entre ellos Mollet del Vallès, han firmado este lunes la adhesión conjunta a la “Declaración por unos municipios y unas comunidades cuidadoras”.
El texto expresa el compromiso de los entes locales a entender los cuidados "como una actividad esencial para la vida, así como para la dinamización social y económica de nuestros municipios, que requiere de mayor reconocimiento y de corresponsabilidad personal, social e institucional". Y concreta un decálogo de 10 acciones para avanzar en las políticas públicas locales de los cuidados.
El acto ha tenido lugar este lunes en el transcurso de las jornadas Hacia un nuevo sistema público de cuidados, con la asistencia de más de 400 representantes de ayuntamientos, expertos y profesionales del sector asistencial. Las jornadas, organizadas por la Diputación de Barcelona a través del Área de Igualdad y Sostenibilidad Social, pretenden poner en valor el papel de la administración local en la mejora de los servicios y recursos de proximidad vinculados con los cuidados a lo largo del ciclo de vida, como la ayuda domiciliaria, las tecnologías de atención al hogar, la adaptación funcional de las viviendas y la asistencia personal; la atención integrada y la cooperación público-comunitaria, así como el apoyo a las personas cuidadoras.
La coordinadora del Área de Servicios Sociales, Ana Maria Díaz, ha destacado "la importancia de los actuales servicios vinculados a la atención de cuidados domiciliaria" y ha recordado que "las personas cuidadoras son mayoritariamente mujeres, que deben ser reconocidas y justamente retribuidas en un nuevo modelo de cuidados más sostenible, equitativo e igualitario”.