-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
Cercador
Menú
-
COVID19 en Mollet [+]
-
Noticias
-
Agenda de actividades
-
Agenda de actividades
-
Comunicación y prensa [+]
-
Suscríbete al boletín semanal
-
Quatre Cantons
-
Radio Mollet
-
Oferta pública de ocupación
-
Tablón de anuncios
-
Cortes de circulación
-
Galería de fotografías
-
L'opinió dels Grups Municipals [+]
-
Mollet es...
-
L'Ajuntament Informa
La Escuela Municipal de Educación Especial Can Vila de Mollet gana el 41 Concurso BBVA de Dibujo Escolar
12/04/2022
Benestar Social
En el concurso se han presentado 182 escuelas de toda Cataluña y la Escuela Can Vila de Mollet del Vallés se ha llevado el premio de la edición de este año gracias al dibujo de una de sus alumnas. La temática del concurso: Acción climática y cuidar el planeta.
La Escuela Municipal de Educación Can Vila de Mollet se presentó al concurso de la entidad bancaria con varios dibujos de su alumnado. La obra de una de sus alumnas, Noemí Gutiérrez Prieto, de 15 años y vecina de Santa Eulalia de Ronçana, en el Vallès Oriental, se ha llevado el premio de la edición de este año. El objetivo de su dibujo es sensibilizar sobre la necesidad de cuidar las abejas.
La concejala de Servicios Sociales y vicepresidenta del Instituto Municipal de Servicios a los Discapacitados, Ana María Díaz, ha expresado su satisfacción por el galardón porque “demuestra el trabajo constante y bien hecho de la Escuela Municipal de Educación Especial Can Vila hacia el su alumnado”.
El Instituto Municipal de Servicios a los Discapacitados (IMSD) gestiona cuatro centros, uno de los cuales es la Escola Can Vila, de ámbito comarcal. El centro acoge a 160 alumnos, de entre 3 y 21 años, con discapacidad intelectual.
El objetivo es que el alumnado consiga la máxima autonomía en todos los aspectos, tanto personal, social como educativo. La finalidad es desarrollar al máximo sus capacidades para conseguir la plena integración en la sociedad.