-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
Cercador
Menú
-
COVID19 en Mollet [+]
-
Noticias
-
Agenda de actividades
-
Agenda de actividades
-
Comunicación y prensa [+]
-
Suscríbete al boletín semanal
-
Quatre Cantons
-
Radio Mollet
-
Oferta pública de ocupación
-
Tablón de anuncios
-
Cortes de circulación
-
Galería de fotografías
-
L'opinió dels Grups Municipals [+]
-
Mollet es...
-
L'Ajuntament Informa
Éxito de público en el retorno de la 15ª Muestra Internacional de Títeres de Mollet con su formato de siempre
11/04/2022
Cultura
Miles de personas han disfrutado de la MITMO durante los días 8, 9 y 10 de abril en calles y plazas de la ciudad. Las entradas para los espectáculos en espacios cerrados, como el Mercat Vell, el Centro Cultural La Marineta y la Sala Fiveller, se agotaron enseguida. La Muestra ha sido organizada por el Ayuntamiento de Mollet del Vallès y la compañía molletense Galiot Teatre, y ha vuelto con el formato habitual después de dos años de Covid-19.
Durante los tres días de la MITMO ha habido 24 espectáculos y más de 60 representaciones de títeres de guante, marionetas de hilo o títeres de sobremesa, que han ido a cargo de 17 compañías de la República Checa, Argentina, Inglaterra, Cataluña, País Vasco, País Valencià y Zaragoza.
Los dos espectáculos itinerantes con títeres de gran formato, uno de los momentos más esperados de la MITMO, ha hecho las delicias de niños y niñas con El pequeño Lilo, de la compañía Actua Produccions, de Vallgorguina, y Los Extintos, de la compañía Opakar, de Barcelona.
Los niños también han disfrutado, especialmente, con las instalaciones interactivas creadas por Galiot Teatre, donde niños y familias han podido ponerse en la piel de los titiriteros. Se trata de Mundo Titella, Monta Titella y Giravolta Titelles.
Aunque los platos fuertes de la Muestra Internacional de Títeres fueron los días 8, 9 y 10 de abril, las actividades para ir calentando motores empezaron a finales de marzo con el Circuito de los Escaparates de los Títeres de los comercios de la MITMO y las visitas de los títeres a las guarderías y al Mercado Municipal.
La concejala de Cultura y Comercio, Mercè Pérez Piedrafita, ha destacado que el retorno de la MITMO con el formato de siempre “ha sido todo un éxito de público y se ha notado que la ciudadanía tenía muchas ganas de volver a disfrutar de los espectáculos del festival”. La concejala ha dado las gracias "a todas las personas que han participado y colaborado en la Mostra".