-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
Cercador
Menú
-
COVID19 en Mollet [+]
-
Noticias
-
Agenda de actividades
-
Agenda de actividades
-
Comunicación y prensa [+]
-
Suscríbete al boletín semanal
-
Quatre Cantons
-
Radio Mollet
-
Oferta pública de ocupación
-
Tablón de anuncios
-
Cortes de circulación
-
Galería de fotografías
-
L'opinió dels Grups Municipals [+]
-
Mollet es...
-
L'Ajuntament Informa
El alcalde pide a la Generalitat y al Estado la colocación de pantallas acústicas en la C-17 y en la AP7 para reducir el impacto acústico
04/04/2022
Medi Ambient
El alcalde de Mollet del Vallés, Josep Monràs, ha enviado una carta al vicepresidente-consejero de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró, y a la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, donde les pide la colocación de pantallas acústicas u otras medidas para reducir el impacto acústico de los 170.000 vehículos que pasan a diario por la C-17 y la AP7.
En el documento que les ha hecho llegar, el alcalde recuerda que Mollet del Vallès es una ciudad que se encuentra rodeada por infraestructuras viarias de alta capacidad y con un gran volumen de tráfico (AP-7, C-33, C- 17 y C-59) y que es “responsabilidad de todas las administraciones implicadas realizar acciones conjuntas y coordinadas para reducir las molestias y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.
Por eso Josep Monràs pide a la Generalitat y al Estado, como administraciones titulares de la C-17 y la AP7, la colocación de pantallas acústicas u otras medidas para reducir el impacto acústico de los 170.000 vehículos que pasan diariamente por la C-17 y la AP7 para “reducir las molestias que el tráfico rodado genera en el vecindario cercano”.
El alcalde también recuerda que hace unos días ya les envió una carta “donde les pedía reducir la velocidad de la C-17 y la AP7, a su paso por Mollet del Vallès, a 80 km/h tal y como se produce en tramos anteriores”.