-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
Cercador
Menú
-
COVID19 en Mollet [+]
-
Noticias
-
Agenda de actividades
-
Agenda de actividades
-
Comunicación y prensa [+]
-
Suscríbete al boletín semanal
-
Quatre Cantons
-
Radio Mollet
-
Oferta pública de ocupación
-
Tablón de anuncios
-
Cortes de circulación
-
Galería de fotografías
-
L'opinió dels Grups Municipals [+]
-
Mollet es...
-
L'Ajuntament Informa
La recuperación económica centra la tercera sesión del ciclo de conferencias, ‘Diálogos para la transformación de las ciudades’
22/03/2022
Economia
El Ayuntamiento de Mollet del Vallès acogió ayer por la tarde la tercera sesión del ciclo de conferencias, ‘Diálogos para la transformación de las ciudades’ que tiene como objetivo reflexionar sobre el papel de las ciudades en el futuro a raíz del impacto que ha tenido la COVID-19. La recuperación económica centró el debate que fue seguido en directo por cerca de un centenar de personas a través del canal de YouTube del Ayuntamiento.
Intervinieron en la sesión Pau Relat, presidente de Fira de Barcelona, Eva Menor, presidenta del área de Desarrollo Económico, Turismo y Comercio de la Diputación de Barcelona y Mireia Dionisio, coordinadora del área de Gobernanza, Economía y Servicios Territoriales del Ayuntamiento de Mollet del Vallès. También participó por videoconferencia Raúl Blanco, secretario general de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El debate analizó el impacto de la pandemia sobre el tejido empresarial y la importancia de los fondos europeos Next Generation en la recuperación económica. En este sentido, Pau Relat destacó que “los fondos europeos tienen tres grandes retos: que se utilicen realmente para transformar los modelos de negocio para las siguientes generaciones, que no solo vayan dirigidos a las grandes empresas y que sean una gran oportunidad por las ciudades”.
Eva Menor puso en valor “la respuesta colectiva en la salida de la crisis de la COVID-19 poniendo de manifiesto el gran trabajo del mundo local y la rápida capacidad de reacción de los ayuntamientos”. La presidenta del área de Desarrollo Económico, Turismo y Comercio de la Diputación de Barcelona también destacó “la importancia de la colaboración publico-privada como un modelo clave para construir una nueva economía”.
Durante la sesión también se habló de la respuesta de las ciudades ante los cambios en el panorama industrial y de consumo que ha comportado la crisis. En este sentido, Mireia Dionisio, explicó que “el gran trabajo que ha hecho Mollet para dar una respuesta rápida a la crisis de la COVID-19” y explicó los tres retos que tienen las ciudades medianas como Mollet: “la digitalización, los retos demográficos y la descarbonización”. La coordinadora del área de Gobernanza, Economía y Servicios Territoriales del Ayuntamiento de Mollet del Vallès añadió que “el mundo local es un factor clave que tiene como objetivo dar prosperidad económica, medioambiental y social a sus ciudadanos”.
Por su parte, Raúl Blanco, destacó “todos los instrumentos que el Estado ha puesto al alcance de las empresas para superar la crisis” y añadió que “a pesar de la situación geopolítica actual los indicadores industriales muestran unos datos positivos desde finales de 2021, lo que es una señal muy positiva porque indica que la industria tiene buenas perspectivas de cara en los próximos meses”.
La sesión de ayer fue seguida en directo por un centenar de personas y se puede recuperar en la página de YouTube del Ayuntamiento de Mollet: https://www.youtube.com/watch?v=hoew_ve0b8e&t=12s.
La cuarta y última sesión del ciclo de conferencias, ‘Diálogos para la transformación de las ciudades’ se hará martes día 29 de marzo a las 19h y girará entorno a ciudades democráticas y gobierno transparentes.