-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
Cercador
Menú
-
COVID19 en Mollet [+]
-
Noticias
-
Agenda de actividades
-
Agenda de actividades
-
Comunicación y prensa [+]
-
Suscríbete al boletín semanal
-
Quatre Cantons
-
Radio Mollet
-
Oferta pública de ocupación
-
Tablón de anuncios
-
Cortes de circulación
-
Galería de fotografías
-
L'opinió dels Grups Municipals [+]
-
Mollet es...
-
L'Ajuntament Informa
Empiezan las XXIII Jornadas del Centro de Estudios Molletenses dedicadas al fondo del Archivo Histórico Municipal
16/03/2022
Cultura
Las jornadas del CEM vuelven a la presencialidad bajo el título Mollet: Fondos personales, memoria colectiva para dar a conocer algunos de los tesoros que custodia el Archivo Histórico. Las jornadas se inauguraron ayer y continuarán el 18 y 19 de marzo en el Centro Cultural La Marineta.
El arranque de las Jornadas se llevó a cabo ayer por la tarde con una visita guiada y teatralizada al Archivo. A partir de una tertulia entre Martí Pou y Josep M. Suñé, dos molletenses que lo guardaban todo, se descubrieron sus papeles y los de los otros personajes que constituyen los llamados fondos externos del Archivo. Se trata de miles de documentos, fotografías, carteles y programas (Fiesta Mayor, teatro, cine...) que constituyen una fuente de información imprescindible e irrepetible.
El concejal de Educación y delegado del CEM, Raúl Broto, ha animado a la ciudadanía a participar en estas jornadas y ha recordado que “todos estos fondos llegaron al Archivo por donación de sus creadores o familiares y ahora están a disposición de todos, son patrimonio de la ciudad”.
18 y 19 de marzo, más ponencias
Las ponencias de las jornadas del CEM tendrán lugar el viernes 18 por la tarde y el sábado 19 de marzo por la mañana en el Centro Cultural La Marineta. Se hablará de nombres primordiales del molletanismo como Vicenç Plantada, Joan Ambrós, Joan Aliguer, Josep M. Suñé, o Joan y Jordi Solé Tura, así como otros no tan conocidos como el botánico mosén Andreu Malgà o el combatiente y prisionero de guerra Joan Casals.
Las actividades son gratuitas, las plazas están limitadas y no es necesaria inscripción previa.