-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento

Cercador
Menú
-
COVID19 en Mollet [+]
-
Noticias
-
Agenda de actividades
-
Agenda de actividades
-
Comunicación y prensa [+]
-
Suscríbete al boletín semanal
-
Quatre Cantons
-
Radio Mollet
-
Oferta pública de ocupación
-
Tablón de anuncios
-
Cortes de circulación
-
Galería de fotografías
-
L'opinió dels Grups Municipals [+]
-
Mollet es...
-
L'Ajuntament Informa
El Mapa y Plan Formativo de Mollet y Baix Vallès, reconocido en el Banco de Buenas Prácticas de los gobiernos locales
27/05/2022
Actualidad
El catálogo del Banco de Buenas Prácticas (BBP) de los gobiernos locales de Cataluña ha incorporado, en la categoría de Buena Práctica, el Mapa y Plan Formativo de Mollet y Baix Vallès para ser una experiencia innovadora y de calidad y que puede servir de referencia para otros ayuntamientos o entidades locales.
El Mapa y Plan Formativo de Mollet del Vallès y Baix Vallès quiere mejorar el encaje entre la oferta formativa del territorio, las necesidades del tejido productivo y los intereses y las inquietudes de la población. Participan diferentes agentes que realizan una diagnosis de la situación actual y diseñan una hoja de ruta (el plan formativo) para ejecutar durante los próximos años.
El objetivo del proyecto es mejorar las opciones formativas para ciudadanos, empresas y personas emprendedoras para potenciar la calificación de la población del territorio para mejorar su empleabilidad y mejorar la competitividad de las empresas.
Para el alcalde de Mollet del Vallés, Josep Monràs, "el hecho de ser reconocido como buena práctica implica el reconocimiento y la publicación en su web y formar parte del catálogo de buenas prácticas para que otros municipios puedan replicarla" .
El Banco de Buenas Prácticas ha reconocido 13 iniciativas de Mollet del Vallès desde 2010 en distintos ámbitos. Todas las propuestas se pueden consultar en: www.bbp.cat
El Banco de Buenas Prácticas es un servicio que identifica y difunde experiencias innovadoras de gobierno y gestión municipal, con el objetivo de promover la mejora y la innovación en los gobiernos locales, la reflexión y el intercambio de conocimiento sobre políticas locales. Es un proyecto impulsado por la Federación de Municipios de Cataluña (FMC), la Fundación Carles Pi y Sunyer de Estudios Autonómicos y Locales y los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes de Cataluña.